
Latinoamérica es reconocida mundialmente por sus grandes atractivos turísticos: Machu Picchu en Perú, las playas de Cancún en México o el Cristo Redentor en Brasil. Sin embargo, más allá de estos íconos, el continente guarda rincones poco explorados que ofrecen experiencias auténticas, económicas y con menor afluencia de turistas. Estos destinos alternativos no solo son ideales para quienes desean ahorrar, sino también para quienes buscan un contacto más cercano con la cultura local y la naturaleza.
¿Por qué elegir destinos poco convencionales?
Viajar a lugares menos turísticos tiene múltiples beneficios:
- Ahorro económico: los costos de alojamiento, transporte y alimentación suelen ser más bajos que en los destinos masificados.
- Experiencia auténtica: permite interactuar directamente con comunidades locales, lejos de la oferta turística estandarizada.
- Menor impacto ambiental: contribuye al turismo sostenible, evitando la sobrecarga en áreas de alta demanda.
- Mayor conexión cultural: cada destino mantiene vivas sus tradiciones sin estar tan influenciado por el turismo internacional.
1. Isla de Ometepe (Nicaragua)
Ubicada en el Lago Cocibolca, la Isla de Ometepe es famosa por sus dos volcanes: el Concepción y el Maderas. Aunque no tiene la fama de Granada o San Juan del Sur, es un paraíso para los amantes del ecoturismo y el senderismo.
- Mientras Costa Rica es reconocida mundialmente por su turismo de naturaleza, Ometepe ofrece experiencias similares (volcanes, lagunas y bosques) a un costo mucho más bajo.
2. Ciudad Perdida de Teyuna (Colombia)
En la Sierra Nevada de Santa Marta se encuentra la Ciudad Perdida, un sitio arqueológico más antiguo que Machu Picchu. Su acceso requiere caminatas de varios días, lo que limita la cantidad de visitantes.
- Organizaciones locales como Wiwas Tours y comunidades indígenas gestionan el acceso, garantizando sostenibilidad y experiencias culturales profundas.
3. El Chaltén (Argentina)
Considerada la capital argentina del trekking, El Chaltén se encuentra en la provincia de Santa Cruz. A diferencia de Bariloche o Ushuaia, este pueblo patagónico mantiene un ambiente más tranquilo y auténtico, con acceso directo a rutas como el sendero Fitz Roy.
- Viajeros que buscan experiencias similares a las de los Alpes europeos encuentran aquí un destino mucho más económico y con paisajes igualmente espectaculares.
4. Cartagena de Indias alternativa: Getsemaní (Colombia)
Aunque Cartagena es altamente turística, el barrio de Getsemaní ofrece una experiencia cultural menos masificada, con arte urbano, música en vivo y alojamiento boutique.
- Es más barato que alojarse en la ciudad amurallada, sin perder el encanto histórico y cultural.
5. Reserva Pacaya Samiria (Perú)
En la Amazonía peruana, esta reserva es uno de los espacios naturales más grandes de Latinoamérica. Aunque Iquitos es un punto conocido, pocos viajeros se adentran en Pacaya Samiria, donde la observación de delfines rosados y la convivencia con comunidades nativas forman parte de la experiencia.
- Apps como Google Maps, Rome2Rio o planificadores de viaje basados en IA permiten organizar itinerarios que incluyan transporte en lancha y estancias en lodges comunitarios.
6. Suchitoto (El Salvador)
Este pueblo colonial es un centro cultural en crecimiento, con galerías, festivales de arte y acceso al Lago Suchitlán. A diferencia de destinos masivos como Antigua en Guatemala, Suchitoto ofrece tranquilidad y precios accesibles.
Viajeros por Latinoamérica
- Backpackers europeos: optan por Nicaragua y El Salvador porque sus costos son hasta un 40% más bajos que los de Costa Rica o México.
- Turistas nacionales: en países como Perú o Colombia, cada vez más locales buscan estas alternativas para evitar la saturación de los destinos más famosos.
- Viajeros digitales (nómadas): prefieren lugares como Getsemaní en Cartagena o El Chaltén por su buena conectividad, opciones de coworking y autenticidad cultural.
Explorar destinos poco convencionales en Latinoamérica es una manera inteligente de viajar barato, evitar multitudes y descubrir culturas auténticas. Desde la selva amazónica hasta pueblos coloniales olvidados, cada rincón ofrece una oportunidad única para el viajero curioso.
En Notiviajeros.com seguimos destacando estos lugares alternativos para que tengas información confiable, útil y con autoridad a la hora de planificar tu próxima aventura.