
El servicio de viajes en el ferrocarril de Lima a Huancayo se ha restaurado por lo que vas a poder volver a viajar en tren a la sierra central. Por ahora no hay servicios disponibles. La última fecha confirmada del retorno del tren de Desamparados a la sierra central fue el sábado 26 de julio de 2025. Como siempre otro viaje en el tren es la salida programada para el feriado largo de Fiestas Patrias. Seguiremos publicando el nuevo calendario de los viajes en tren de Lima hacia la ciudad de Huancayo en los andes del Perú. Noticia actualizada en septiembre de 2025.
Viaja en el Ferrocarril Central Andino
Viajar en el tren de Lima a Huancayo es sin lugar a dudas, una experiencia que debes considerar para tus próximas vacaciones. Cruzar desde Lima hacia la sierra de Junín en el Ferrocarril Central Andino te permitirá descubrir el Valle del Mantaro con paisajes naturales únicos y pueblos mágicos entre los Andes peruanos.
Como todos los años el Ferrocarril de Lima a Huancayo tendrá 9 salidas desde la Estación de Desamparados llegando hacia la estación de trenes de Huancayo.
El Boleto de tren incluye desayuno y almuerzo, información turística, así como servicios de enfermera, botiquín y oxígeno.
El tren realiza 2 paradas turísticas: la 1ra en San Bartolomé y la 2da en la estación de Galera (a 4,781msnm).
Precios y salidas del Ferrocarril de Lima a Huancayo
Compartimos el calendario de salidas programadas en el Ferrocarril de Lima hacia Huancayo:
1. Salida por Semana Santa (Feriado largo):
Salida de Lima: Jueves Santo (jueves 17 de abril de 2025 – 7:00 am)
Retorno de Huancayo: Domingo de resurrección (domingo 20 de abril de 2025 – 7:00 am)
Precios Servicios:
Vagón Clásico 1 y 3 – Nacional S/ 400 – Extranjero S/ 600
Vagón Turístico 1, 2 y 3 – Nacional S/ 500 – Extranjero S/ 800
2. Salida Día del Trabajo (Feriado largo):
Salida de Lima: 1 de mayo
Retorno de Huancayo: 4 de mayo
3. Salida Junio (Feriado San Pedro San Pablo):
Salida de Lima: 27 de junio
Retorno de Huancayo: 30 de junio
4. Salida Fiestas Patrias (feriado largo):
Salida de Lima: 26 de julio
Retorno de Huancayo: 30 de julio
Salida Programada 2025:
Salida de Lima: Miércoles 6 de agosto (feriado)
Retorno de Huancayo: Sábado 9 de agosto?
5. Salida Santa Rosa de Lima:
Salida de Lima: 29 de agosto
Retorno de Huancayo: 1 de setiembre
6. Salida Primavera:
Salida de Lima: 25 de setiembre
Retorno de Huancayo: 27 de setiembre
7. Salida Feriado de Octubre (Combate de Angamos):
Salida de Lima: 8 de octubre
Retorno de Huancayo: 11 de octubre
8. Salida Feriado de Noviembre (Todos los Santos):
Salida de Lima: 30 de octubre
Retorno de Huancayo: 2 de noviembre
9. Ultima salida del de Año (Fin de semana):
Salida de Lima: 20 de noviembre
Retorno de Huancayo: 22 de noviembre
Más información:
Salidas de Lima – Huancayo 07:00 hrs. Estación de Desamparados. Arribo aproximado 20:00 hrs.
Salidas diurnas de Huancayo – Lima 07:00 hrs. Estación de Huancayo. Arribo aproximado 20:00 hrs.
>>> Compra tus boletos para viajar en Tren a Huancayo aquí
Recuerde que todas las fechas están sujetas a cambio por condiciones climáticas adversas, desórdenes sociales o daño grave en la vía férrea.
Beneficios de viajar en el Ferrocarril Central Andino: el tren de Lima a Huancayo
El Ferrocarril Central Andino (FCCA) es considerado una de las joyas ferroviarias del mundo. Conecta la ciudad de Lima con Huancayo, atravesando la cordillera de los Andes y alcanzando más de 4,800 msnm en su punto más alto, lo que lo convierte en uno de los trenes de pasajeros más altos del planeta. Viajar en esta ruta no solo es un recorrido, sino una experiencia cultural, histórica y turística única en el Perú.
Beneficios de viajar en el tren Lima – Huancayo
1. Una experiencia turística única en el mundo
El recorrido ofrece paisajes inigualables: valles interandinos, nevados imponentes, ríos caudalosos y túneles históricos. Ningún otro tren en Latinoamérica combina tanta riqueza natural y cultural en un solo viaje.
2. Conexión con la historia del Perú
Inaugurado en 1908, el Ferrocarril Central Andino fue una de las obras de ingeniería más ambiciosas de América Latina. Construido bajo la dirección del ingeniero Henry Meiggs, aún hoy es considerado un hito de la ingeniería ferroviaria mundial.
3. Comodidad y seguridad en el viaje
A diferencia de un viaje en bus por carretera, el tren ofrece mayor seguridad, amplios asientos, vagones cómodos y servicio a bordo. Además, evita las curvas y riesgos de la Carretera Central, especialmente en temporadas de tráfico intenso.
4. Turismo cultural y gastronómico
Durante el recorrido se pueden degustar productos típicos de la sierra central como la pachamanca, el queso fresco y el mate de coca. Además, se organizan actividades culturales a bordo para que los pasajeros disfruten de la música y danzas tradicionales andinas.
5. Accesibilidad para todo tipo de viajeros
El tren está diseñado tanto para turistas nacionales como extranjeros. Familias, estudiantes, adultos mayores y grupos organizados encuentran en este viaje una alternativa ideal para conocer la sierra central sin complicaciones.
6. Impacto positivo en el turismo local
El Ferrocarril Central Andino contribuye al desarrollo económico de la región Junín, generando movimiento turístico en Huancayo, La Oroya y estaciones intermedias, fortaleciendo la gastronomía, el comercio y la artesanía local.
Servicios disponibles del Tren de Lima a Huancayo:
Coche clásico: capacidad 68 pasajeros. Disponen de cuatro asientos frontales con una mesa de centro. Asientos tapizados con terciopelo verde, son rectos (no reclinables) y las ventanas superiores se pueden abrir. Ideal para mantener una conversación apreciando los paisajes de la ruta.
Coche turístico: Capacidad 48 pasajeros. Cuentan con aire acondicionado, calefacción y música ambiental. Asientos reclinables en disposición Pullman (orientados en la misma dirección sin mesa de centro). Las ventanas panorámicas a los lados y en el techo permiten al viajero una amplia vista que se vuelve increíble desde la terraza del coche bar «infiernillo», donde se puede tomar fotos mientras disfruta de un Pisco Sour de cortesía.
Ambos servicios ofrecen: alimentación a bordo, bebidas, jugos, agua mineral, té, café, mate de coca, seguro de viaje, atención médica, oxígeno e información turística.
Un viaje de 14 horas lleno de experiencias
Un turista que parte de Lima al amanecer llegará a Huancayo después de recorrer 69 túneles, 58 puentes y 6 zigzags. Durante el trayecto podrá fotografiar el Nevado Ticlio, el puente metálico de Infiernillo y pueblos tradicionales como San Bartolomé y Matucana. Una experiencia que no se vive en otro medio de transporte.
Conexión con entidades y servicios relevantes
- Ferrocarril Central Andino S.A.: empresa concesionaria y organizadora del servicio.
- PromPerú: promueve el turismo interno y recomienda esta ruta como una de las experiencias ferroviarias más espectaculares del país.
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC): regula la seguridad del transporte ferroviario.
- Municipalidad Provincial de Huancayo: fomenta actividades culturales que complementan el viaje.
Viajar en el Ferrocarril Central Andino, de Lima a Huancayo, no es solo trasladarse de un punto a otro: es recorrer la historia, la cultura y la naturaleza del Perú en una experiencia segura, cómoda y enriquecedora.
En Notiviajeros.com recomendamos este viaje como una de las experiencias ferroviarias más impresionantes de Sudamérica, ideal para quienes buscan turismo cultural, paisajístico y de aventura en un solo recorrido.
Más destinos para viajar en Tren por el Perú:

¡Oferta exclusiva! Viaja en tren a Machu Picchu con hasta un 30% menos durante los Cyber Days

¿Fin de semana largo? Planea tu viaje en tren hacia Machu Picchu con increíbles promociones

Cyber Monday Inca Rail: visita Machu Picchu con descuentos de hasta 30% en boletos de tren

Viajar a Huancayo sin tren: Rutas emocionantes y lugares imperdibles en el camino

Disfruta una mágica Navidad y Año Nuevo a bordo de un inolvidable viaje en tren a Machu Picchu

Cyber Days: Viaja en tren a Machu Picchu con tarifas desde $20 USD

Nuevos horarios para nuestro tren PeruRail Vistadome Observatory

Tren local sigue atendiendo a residentes de Machu Picchu y comunidades con tarifas de 3 y 5 soles
