
Ubicación
Se encuentra en la provincia de Huarochirí, en el valle de Santa Eulalia, a 1,765 m.s.n.m., al margen izquierdo de la quebrada Santa Eulalia, distrito de San Mateo de Otao, provincia de Huarochiri, Lima.
Descripción de la ruta
Desde la estación de Barba Blanca parte una carretera hacia el oeste que luego gira y asciende hacia el este, desde una de sus primeras curvas parte un ascendente camino de herradura que cruza algunos campos frutales y llega hasta el pequeño centro poblado de Santa Rosa de Callahuanca.
Una vez en la plaza del pueblo se puede apreciar su torreón campanario e iglesia.
Podemos dirigirnos hacia el cementerio desde donde a su lado derecho parte un camino que desciende en dirección del río Santa Eulalia, cruza un puente y siguiendo por la carretera en descenso hacia el oeste llegaremos a la central hidroeléctrica de Barba Blanca.
Trayecto
Durante el recorrido encontraremos paisajes llenos de flores de todo tipo de colores, donde las mariposas revolotean en busca de su néctar, junto a bulliciosos riachuelos, en medio de colinas y quebradas que hacen de este camino un espectáculo inolvidable.
Objetivo
El esfuerzo de llegar a la Pisigranja de Piedra Huaca. Es una ruta ideal para personas amantes de la naturaleza y de espíritu deportivo.
Datos Importantes
Departamento: Lima
Provincia: Huarochirí
Distrito: San Mateo de Otao
Distancia: Caminata a 45min a 1hr. desde el Pueblo de Callahuanca a Piedra Huaca la Pisigranja
Nivel: Fácil
Categoría: Sitio Natural
Tipo: Bosque de Piedras / Río
Vía de Acceso – Infraestructura: Caminata – Camino de Herradura
Altitud: 1,765 metros sobre el nivel del mar
¿Qué visitar en Callahuanca?
La central hidroeléctrica de Barba Blanca. En Santa Rosa de Callahuanca, la Pisigranja de Piedra Huaca, los campos de Chirimoya y Palta, la Plaza de Armas y su iglesia.
Recomendaciones:
1.- Mochila pequeña (a veces denominada «de ataque», no llevar maletines)
2.- Calzado para excursión (o por lo menos zapatillas con BUENA COCADA)
3.- Una merienda básica para el día consiste en lo siguiente: maní con pasas,
toffees o alguna barra energética para la ruta. Igualmente un par de sándwich
y un par de manzanas y plátanos seria ideal para la merienda a mediodía, y para
tomar pueden llevar bebidas rehidratantes o 1 litro de agua.
4.- Si se tiene llevar bastones para trekking. (Opcional)
5.- Si deseas obtener un recuerdo lleva, una cámara fotográfica te hará falta.
6.- Ropa de Baño / Tolla
7.- Repelente y bloqueador