La ONG Mennonite Economic Development Associates (MEDA), administradora del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, firmó un convenio con tres asociaciones de extractores para la promoción y el desarrollo del ecoturismo en dicha área natural.
MEDA promoverá, junto con el Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena), la elaboración del reglamento de uso turístico del santuario tumbesino y la producción de materiales de difusión para desarrollar la conciencia ambiental y turística en la población, las autoridades y los operadores locales.
Además, se capacitará en producción y comercialización de artesanías a los miembros de las tres asociaciones: Asextrhi-Nueva Esperanza, Aseprohi-San Pedro y ACP El Bendito.
El objetivo de la iniciativa es elevar la calidad de los servicios turísticos brindados actualmente en el santuario, ubicado en el extremo norte del país.
Para MEDA y las asociaciones mencionadas, el ecoturismo es una opción económica que permitirá nuevos ingresos a los extractores de recursos hidrobiológicos, disminuyendo así la presión sobre los recursos naturales del área protegida.
El ecoturismo es una modalidad de turismo en las áreas con gran valor natural y cultural, a través de la realización de actividades recreativas y educativas que contribuyen a su conservación.
Igualmente, propicia la participación directa de las poblaciones locales beneficiándose de los ingresos que se generan y las compromete en su protección.