Si no eres peruano y quieres venir a hacer turismo y visitar la tierra de los incas, el gobierno del Perú le pide visa de turista para ingresar a nuestro territorio a los ciudadanos de los siguientes países:
Centroamérica:
Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, República Dominicana.
África:
Angola, Argelia, Benin, Bostwana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Congo, Costa de Marfil, Djibouti, Egipto, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenia, Lesotho, Liberia, Libia, Madagascar, Malawi, Malí, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, República Centroafricana, Ruanda, Sahara Occidental, Santo Tome y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Swazilandia, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Zaire, Zambia, Zimbawe.
Asia:
Afganistán, Arabia Saudita, Bangladesh, Bahréin, Bhutan, Camboya, China República Popular, Emiratos Arabes Unidos, India, Irán, Iraq, Jordania, Kazakistán, Kirquistán, Kuwait, Libano, Maldivas, Mongolia, Myanmar, Nepal, Qatar, Pakistán, República Democrática de Corea, Laos, Sri Lanka, Siria, Taykistán, Timor Leste, Turkmenistán, Uzbekistán, Vietnam, Yemén.
Europa:
Albania, Armenia, Azebaiyán, Bosnia Herzegovina, Georgia.
Los turistas de los países sudamericanos no necesitan visa para ingresar a Perú.
La visa de turista se otorga hasta por 183 días. Para poder gestionar la visa se puede acercar al consulado del respectivo país.
Más información en: www.rree.gob.pe